martes, 23 de mayo de 2017

GEOGRAFIA: DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE ANGARAES

DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE ANGARAES


DISTRITO DE ANCHONGA


 El distrito fue creado mediante Ley del 5 de enero de 1945, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche. El distrito más pobre del Perú según el mapa de pobreza oficial.)
El Distrito de Anchonga se encuentra ubicado a 82 km al Noroeste de Huancavelica, Provincia de Angaraes y Departamento de Huancavelica. Se encuentra enclavado en la región de la Sierra, (también tiene una zona de puna) contando con una altitud media de 3.298 m.s.n.m, con extremos de 3630 m.s.n.m., en la parte baja (colindante con el río Opamayo). Cuenta en su mayor parte con un relieve de pendiente media (pendiente entre 30 y 60 %), también se encuentra relieves de pendientes suave y fuerte, existiendo una pequeña área que es plana.
Agroecológicamente, cuenta con una zona baja y zona media. En la primera siembran maíz, arveja, alfalfa, frijoles principalmente; y la segunda siembran papa, cebada, trigo y avena forrajera y hortalizas principalmente. Morfológicamente se puede catalogar como una superficie con laderas moderadas y con pendiente, existiendo un río en la parte baja (Río Opamayo). Geológicamente es una región definida y estable, cuenta con cerros y rocas sueltas muy grandes en la parte alta y existen derrumbes en los meses de invierno.

DISTRITO DE CALLAMARCA


El distrito fue creado mediante Ley del 28 de febrero de 1941, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.

DISTRITO DE CCOCHACCASA


El distrito fue creado mediante Ley del 30 de octubre de 1984, en el segundo gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry.

DISTRITO DE CHINCHO


El distrito fue creado mediante Ley del 31 de octubre de 1959, en el segundo gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.

DISTRITO DE CONGALLA


El distrito fue creado mediante Ley del 3 de septiembre de 1941, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.

DISTRITO DE HUANCAHUANCA


El distrito fue creado mediante Ley del 28 de febrero de 1941, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.

DISTRITO DE HUAYLLAY GRANDE


 El distrito fue creado mediante Ley del 28 de febrero de 1941, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche. A 6 km de la ciudad de Lircay (25 minutos en bus). Pueblo andino típico de la época colonial. Sus calles son empedradas y por el centro discurre el agua por un canal de piedras. Su plaza principal está rodeada de portadas y arcos coloniales y en el extremo oeste se encuentra la hermosa iglesia de una sola torre en cuyo interior se encuentra la Efigie del Señor de Huayllay.

DISTRITO DE JULCAMARCA

 
El distrito de Julcamarca fue creado por decreto Ley del Libertador Simón Bolívar en el año de 1826 como integrante de la Provincia de Huamanga, Ayacucho. Al crearse  el departamento de Huancavelica el 20 de Mayo de 1844 va integrar a la Provincia de Angaraes conjuntamente con Lircay y Acobamba y es ratificada con distrito el 21 de Diciembre de 1847 siendo Presidente de la Republica el Mariscal Ramón Castilla, pues Julcamarca se convierte el distrito  más extenso de la Provincia de Angaraes.  

DISTRITO DE LIRCAY


El descubrimiento del mercurio en Huancavelica y lo estratégica de su ubicación, dieron lugar a que el 8 de agosto de 1572 y bajo el gobierno del Virrey Francisco de Toledo se procediera a la fundación española de la Villa de San Juan Bautista de Lircay.
El trasfondo de esta fundación era que la de administrar una región que por sus privilegiados recursos naturales, así como por la magnanimidad climática de la que gozaba, podía suministrar de productos agrícolas y ganaderos a la gran cantidad de gente que trabajaba en las minas de mercurio.
Atraídos por la fiebre de riqueza y prosperidad en la época en que Carlos III era rey de España y Agustín de Jáuregui, Virrey del Perú en 1762, llegaron a Lircay Gregorio Delgado, Juan Vidalón y Santiago Parodi, asentándose en el pintoresco pueblo serrano. Otros ibéricos como José Dolorier y Felipe Jordán siguieron viaje hacia Anchonga donde sentaron su sede residencial extendiendo sus dominios a los lugares aledaños. Ya por entonces la minería empezaba a tomar impulso con el descubrimiento de las minas de plata de Julcani, cuyos caudales coadyuvaban al sostenimiento económico de España.
 Antiguamente Lircay pertenecía  a  San Juan  de  Dios ,  las calles  principales   llamados de diferentes apellidos de  los  pobladores netamente de lircay   como son ,  Chancas, Choccelahuas  ,  Chocces. inicialmente  era   la  provincia  de  ACOBAMBA   a  dicha  provincia  iban  a  ser  sus  gestiones  y   en   AYACUHO   funcionaba  la  corte  Superior  de  Justicia.  Las  familias   Lirqueñas   tanto caminar  reclamaron  para fundar  la  provincia  de LIRCAY   .
El puente masías  fue el primer  puente  de  lircay ,  según  la  experiencia  adquirida  construyeron    la  carretera  de  Huancavelica  hacia  lircay,   todos  los  pobladores  trabajaron  sin  sueldo a pico  y  lampa con pesadumbre ,  hambre , etc. . porque  eran  obligados  al  trabajo  por las  autoridades  teniendo  una  tarjeta  de  control  para  transitar  por diferentes  lugares caso  contrario  lo  mataban  o  morían.
Por  aquel  tiempo   llego  el  primer  automóvil  llamado  “pajpa  carro” en 1928.

DISTRITO DE SAN ANTONIO DE ANTAPARCO


El distrito fue creado mediante Ley del 7 de abril, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.

DISTRITO DE SANTO TOMAS DE PATA


El distrito fue creado mediante Ley del 10 de mayo de 1955, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.

DISTRITO DE SECCLLA



El distrito fue creado mediante Ley del 10 de mayo de 1955, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario